Quieres saber como mantener una buena salud vaginal? Nuestras vaginas nos dan placer, nos permiten tener hijos, pasar por la menstruación una vez al mes y luego, eventualmente, la menopausia.
Las depilamos, las envolvemos en pantalones y medias y, si somos realmente valientes, las sujetamos a una tanga.
Te gustaría eliminar la vaginosis bacteriana de forma natural, en poco tiempo y permanentemente? Descubre el tratamiento que podrás seguir en casa más efectivo de todos
Lo que hace que sea aún más importante prestar especial atención a la higiene diaria cuando se trata de esta área femenina. Es nuestro órgano más sensible, después de todo.
Aquí traemos unos grandiosos consejos de parte de la Dr. Jullien Brady, sobre todo lo que necesitamos saber sobre higiene vaginal: durante un día normal, un día de gimnasia, un día sexual y durante la menopausia.
Esto es lo que necesitas saber para asegurarte de no dejar de lado tu flora y fauna naturales y mantener una vagina fresca y saludable.
Cuando se trata de lavar tu vagina...
NO:
Enjuagues en exceso: Enjuaga tu vagina como lo harías con las axilas o la cara, no pases minutos frotándote.
Duchas (chorros de agua en la vagina): Ya que esto puede eliminar las bacterias naturales.
Uses cualquier cosa que diga ser una desintoxicación vaginal: Hay tabletas y remedios que afirman que desintoxican el área. Hay poca evidencia de que estos funcionen y no son recomendados.
Lavado interior: El interior de la vagina es el hogar de las bacterias naturales y la humedad, y se limpia sola. Poner jabón o cualquier otro producto adentro podría arriesgarse a desequilibrar el pH natural de la vagina, lo que podría provocar infecciones como la candidiasis.
SÍ:
Lava sólo el exterior: Enjuague la piel externa y los labios con agua y un poco de jabón, si lo deseas.
Usa un jabón simple no perfumado: Si tu tipo de piel no reacciona mal al jabón y te gusta usarlo, entonces puedes usar jabón para lavar el área vaginal en la ducha. Pero ten cuidado con la cantidad que utilizas, un poco es suficiente.
Mantente atenta a tu tipo de piel: Si tienes una piel sensible o una alergia, consulta a tu médico de cabecera sobre la mejor manera de abordar tu higiene vaginal.
Ten en cuenta qué es normal: La vagina de cada mujer es diferente, por lo que es importante controlar lo que es "normal" para ti en términos de olor, secreción (color, olor, cantidad) y sensación. De esta manera, notarás si algo cambia, por ejemplo, tu secreción se vuelve espesa o maloliente o si tienes picazón. Si notas un cambio, es importante que consultes a tu médico de cabecera.
Cómo cuidar tu vagina cuando ...
1. Acabas de ejercitarte: El ejercicio hace que la zona vaginal sude, pero cada mujer es diferente en cuanto a cuánto. Las mujeres que tienen mucho vello púbico, por ejemplo, pueden sudar más y es posible que deban prestar más atención al área púbica durante su ducha posterior al entrenamiento.
2. Acabas de tener relaciones sexuales: Durante las relaciones sexuales, segregamos lubricación natural, eyaculación y sudor, y es probable que sintamos que necesitamos ducharnos después, lo cual está bien (sin embargo no laves el interior).
Sin embargo, si no puedes lavarte inmediatamente después de tener relaciones sexuales, tener semen dentro de tu vagina durante un período de tiempo más prolongado no le hará daño ni a ti ni a tu pH. Es natural después de todo.
3. Has pasado por la menopausia: Las mujeres experimentan la menopausia de manera diferente, pero es común sentir una falta de elasticidad en la piel alrededor de la vagina y sequedad interna, esto se debe a la reducción del estrógeno.
Aunque esto puede significar que las mujeres usan más lubricación durante las relaciones sexuales, la menopausia generalmente no requiere un cambio en la rutina de higiene. Podemos continuar como siempre.
4. Estás en tu periodo: La higiene femenina durante la menstruación depende del flujo de la mujer. Los ginecólogos aconsejan a las mujeres con un flujo abundante, aumenten la cantidad de lavado para evitar el olor que viene con la oxidación de la sangre.
5. Tienes relaciones sexuales en tu período: Si bien tener relaciones sexuales durante un período depende totalmente de las preferencias personales, Jullien subraya que no causa ningún daño o trauma a la vagina. Es posible que solo necesites una ducha directamente después.
6. Tienes candidiasis: La mayoría de las veces, esto se puede tratar con un simple remedio de venta libre y el lavado no hará mucha diferencia. Si la situación persiste después del tratamiento, visita a un médico de cabecera.
Quieres deshacerte del mal olor vaginal, picazón o ardor?
Recupera tu salud, tu bienestar y tu vida íntima!
Elimina tu infección vaginal de forma natural, segura y permanente desde la comodidad de tu hogar, garantizado!